Revolver Cali

Vano intento por cantar en español el mejor verso de Dylan: “The ghost of electricity howls in the bones of her face” (“El fantasma de la electricidad aúlla en los huesos de su rostro”), periodismo de escritorio, caspa narrativa, literatura para leer en los paraderos, radio pirata & portátil, discos rayados, consejos para llegar a La Nada, comentarios varios, digresiones en orden alfabético, abrazos, besos; el último que salga, que cierre la puerta y apague la luz.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Abu Ghraib, hoy en día







Publicado por Revolver Cali en 19:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Facebook Badge

Carlos Patiño M.

Create Your Badge

Esto es lo que hay

Nací en Cali, Colombia. Otro profesor universitario, Javier Otálora, sobrevivió hace años, al siguiente diálogo:

"-¿Qué es ser colombiano?
-No sé -le respondí-. Es un acto de fe."

Si Otálora, docente de la Universidad de los Andes, dijo lo que dijo para hacer lo que hizo, Jorge Luis Borges (en su infinita sabiduría) nos ahorró los penosos detalles. El hecho es que la frase me sonaba como ligera carta de presentación personal hasta que otro colombiano la usó como título de su primera y única película. The end. Ruedan créditos. O como dice alguien: "cerditos".

No viví "La Violencia" pero vivo la violencia. No soy disléxico ni asmático ni apático. No fumo, bebo y leo; bebo "socialmente" y Bebo Valdés (si voy a confesar otros vicios debo hablar de B. B. King, Bebu Silvetti, Bibi Andersen y Willie Bobo, años ha, la verdad). En cuanto a mis lecturas, que entre el Diablo y es cojo.

¿Qué es lo que hay? Ciertamente, no mucho. Si este perro mundo se acaba mañana a las 9 de la mañana, puedes estar seguro, improbable lector, que aquí estaré esperando la llegada de la marejada feliz.

Como el cangrejo

  • ►  2017 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2012 (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (2)
  • ►  2011 (20)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (53)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2009 (311)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (43)
    • ▼  febrero (35)
      • Ken Stansell dixit
      • Groucho Marx dixit
      • "Íngrid me defraudó" dice Juan Carlos Lecompte y l...
      • Vat 69
      • Abu Ghraib, hoy en día
      • Abu Ghraib, en la memoria
      • 3 de marzo de 2000
      • El Gran Hermano suple a todo personaje político: é...
      • El obispo británico Richard Williamson dixit
      • Algo huele mal
      • Lo que una persona no está en condiciones de lleva...
      • Velas encendidas para el Pibe
      • El ex libris de H.H.
      • El ex libris de A.H.
      • Los derechos de petición deben ser respondidos por...
      • Blanco es, gallina lo pone, frito se come
      • ¿La reelección indefinida de Chávez garantiza la r...
      • Sobre el diente de Onetti
      • ¿Y si pasa lo peor?
      • Tomás Eloy Martínez dixit
      • Perspectivas económicas
      • Daniel Ángel (Danny, para los hijos del presidente...
      • Frozen river
      • El prisionero de guerra norteamericano Robert Stir...
      • "Antes" y "Después" por William Hogarth (1697-1764)
      • Un poema de Jorge Mario Mejía Toro
      • Incluso los rockeros tienen madres y padres
      • Robert Crumb por Robert Crumb
      • Mientras agonizo
      • Álvaro Colomer dixit
      • Mickey Rourke dixit
      • Al levantarme de la cama en el silencio de la noche
      • "Si alguien tenía que saberlo..."
      • La estupidez no tiene límites, la paciencia de los...
      • Rubem Fonseca dixit
    • ►  enero (60)
  • ►  2008 (391)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (39)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (47)
  • ►  2007 (155)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (53)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2006 (2)
    • ►  noviembre (2)

Malas compañías

  • agencia pinocho
  • arte sonoro
  • beat museum
  • bob dylan
  • dissectional
  • el boomeran
  • el malpensante
  • el ojo en la paja
  • el síndrome de chejov
  • enciso´s after the rain
  • escrituras univalle
  • fm la tribu
  • generacion y
  • james joyce
  • jose saramago
  • la luz tenue
  • la nave de los locos
  • la silla vacia
  • learning to love you more
  • lens
  • letras libres
  • luis garcía montero
  • mamertoons
  • mcsweeneys
  • miranda july
  • new york times
  • no one belongs here more than you
  • oír +
  • papelito clandestino
  • piedad bonnet
  • página 12
  • radiohead
  • rush
  • the huffington post
  • the new girl in town
  • uribestiario
  • vivir del cuento
  • zaidenwerg

Otra lista inútil: palabras que me gustan

  • Adivinanza
  • Agua
  • Aire
  • Alféizar
  • Azar
  • Biblioteca
  • Casa
  • Cielo
  • Clarividencia
  • Crepúsculo
  • Deambular
  • Devaneos
  • Felino
  • Filigrana
  • Hierba
  • Hipnosis
  • Lapislázuli
  • Luna
  • Luz
  • Madera
  • Mar
  • Marea
  • Mariposa
  • Memoria
  • Milagro
  • Música
  • Ola
  • Orilla
  • Oscuridad
  • Pensamiento
  • Sangre
  • Tierra
  • Vagabundo
  • Ventana
  • Vientre
  • Vino

Música para tus oídos

Música para tus oídos
David Bowie

Visiones, audiciones

Visiones, audiciones
Bob Dylan
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.