Richey Edwards a principios de los años 90. Su foto más famosa, tomada después de que se cortara la frase 4Real (“De verdad”) en el brazo tras una discusión con un periodista del New Musical Express. El 1º de febrero de 1995, el guitarrista y letrista de Manic Street Preachers se fue del hotel londinense donde descansaba para partir a una gira promocional por Estados Unidos a primera hora de la mañana. Hasta donde la huida pudo reconstruirse, dejó el auto junto al puente sobre el río Severn que cruza hacia Gales —había pasado un tiempo allí, viviendo en el coche, escuchando discos y mirando fotos de su familia—. Nunca más se lo vio, tampoco fue encontrado su cuerpo si es que su vida terminó en esos días o después.Vano intento por cantar en español el mejor verso de Dylan: “The ghost of electricity howls in the bones of her face” (“El fantasma de la electricidad aúlla en los huesos de su rostro”), periodismo de escritorio, caspa narrativa, literatura para leer en los paraderos, radio pirata & portátil, discos rayados, consejos para llegar a La Nada, comentarios varios, digresiones en orden alfabético, abrazos, besos; el último que salga, que cierre la puerta y apague la luz.
domingo, 24 de mayo de 2009
Cuando decir algo era decir algo
Richey Edwards a principios de los años 90. Su foto más famosa, tomada después de que se cortara la frase 4Real (“De verdad”) en el brazo tras una discusión con un periodista del New Musical Express. El 1º de febrero de 1995, el guitarrista y letrista de Manic Street Preachers se fue del hotel londinense donde descansaba para partir a una gira promocional por Estados Unidos a primera hora de la mañana. Hasta donde la huida pudo reconstruirse, dejó el auto junto al puente sobre el río Severn que cruza hacia Gales —había pasado un tiempo allí, viviendo en el coche, escuchando discos y mirando fotos de su familia—. Nunca más se lo vio, tampoco fue encontrado su cuerpo si es que su vida terminó en esos días o después.