"Tuve que ganarme un premio de guión para poder hacerla y se realizó con un bajísimo presupuesto (El embajador de la India). Así que me hice la promesa de que nunca más iba a hacer cine de subdesarrollo. Quiero que se haga con el presupuesto necesario y suficiente para poder hacer una cuestión decente, no quiero hacer ese cine de por favor: 'por favor présteme la casa, por favor présteme el carro, por favor présteme el actor, por favor trabaje aquí', eso no lo voy hacer. Hay que buscar buenos patrocinadores y creo que hay gente interesada". Vano intento por cantar en español el mejor verso de Dylan: “The ghost of electricity howls in the bones of her face” (“El fantasma de la electricidad aúlla en los huesos de su rostro”), periodismo de escritorio, caspa narrativa, literatura para leer en los paraderos, radio pirata & portátil, discos rayados, consejos para llegar a La Nada, comentarios varios, digresiones en orden alfabético, abrazos, besos; el último que salga, que cierre la puerta y apague la luz.
martes, 16 de junio de 2009
Mario Ribero, director de televisión y cine
"Tuve que ganarme un premio de guión para poder hacerla y se realizó con un bajísimo presupuesto (El embajador de la India). Así que me hice la promesa de que nunca más iba a hacer cine de subdesarrollo. Quiero que se haga con el presupuesto necesario y suficiente para poder hacer una cuestión decente, no quiero hacer ese cine de por favor: 'por favor présteme la casa, por favor présteme el carro, por favor présteme el actor, por favor trabaje aquí', eso no lo voy hacer. Hay que buscar buenos patrocinadores y creo que hay gente interesada".