lunes, 12 de noviembre de 2007

El barco de la Industria de Licores del Valle

Muchas versiones hay sobre la pelea entre el mexicano Miguel Ramírez, novio de la reina de Cundinamarca, con el modelo caleño Ómar Murillo. Mientras estaban viendo el desfile de balleneras, el sábado, desde el barco de la Industria de Licores del Valle, se armó la trifulca. Unos dicen que Murillo se burló de Ramírez, cantante de rancheras, mientras este entonaba un tema y que el manito entró en cólera. Otros, que Murillo le dijo que su novia no le gustaba y eso lo enfadó. Los guardacostas intervinieron y se los llevaron a declarar. Murillo tiene un diente roto y Ramírez la nariz lastimada.

Erre con erre, Rivera

En una carta que Diego Rivera escribe a Frida Kahlo el 10 de enero de 1939, el artista expone: “Tu retrato nuevo con tu Chang (un mono, mascota de la artista) está verdaderamente maravilloso, tu genio de pintor está en el cuadro y en tu imagen, decididamente no hay ningún pintor viviente que pueda hacer lo que tú”. Kahlo, por su parte, dice de Diego en un documento sin fecha conservado en el archivo: “Rivera, revolucionario rojo, rompió realmente reacción recomendando realidad. Recalcó rabiosamente, rudamente, riquezas, religiones, ritos, ramplonerías, ridiculeses, recomendando realización, revolución”.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Sus defectos sumaban en vez de restar

Gore Vidal sobre Norman Mailer: “cada vez que habla tiene que ser todavía más audaz, gritar más, sacudir más campanas y defender ideas más extravagantes. Pero de todos mis contemporáneos, es al que más quiero, como persona y como fuerza de la naturaleza. Sus defectos suman en lugar de restar”.

sábado, 10 de noviembre de 2007

En cualquier tono

Zapatero: Estamos en una mesa donde hay gobiernos democráticos, que representan a sus ciudadanos en una comunidad iberoamericana que tienen como principios esenciales el respeto. Se puede estar en las antípodas de una posición ideológica, no seré yo el que esté cerca del ex presidente Aznar, pero el ex presidente Aznar fue elegido por los españoles, y exijo, exijo...
Chavez: Dígale a él que respete.
Zapatero: Exijo que tú..., un momentín...
Chávez: Dígale lo mismo a él.
Zapatero: Exijo ese respeto, por una razón, además...
Chávez: Dígale lo mismo a él, presidente.
Zapatero: Por supuesto
Chávez: Dígale lo mismo a él...
Rey Juan Carlos: ¿Por qué no te callas?
Bachelet: Por favor, no hagamos diálogo, han tenido tiempo para plantear su posición, presidente, termine.
Chávez: Podrá ser español el presidente Aznar, pero es un fascista y es un ...
Zapatero: Presidente Hugo Chávez, creo que hay una esencia y es que para respetar y para ser respetado, debemos procurar no caer en la descalificación. Se puede discrepar radicalmente de las ideas, denunciar los comportamientos, sin caer en la descalificación. Lo que quiero expresar es que es una buena forma de poder trabajar entendernos en favor de nuestros pueblos, que nos respetemos, a los representantes democráticos, y pido -presidenta Bachelet- que ésa sea una norma de conducta en un foro que representa a los ciudadanos, que respetemos a todos nuestros dirigentes, a todos los gobernantes y ex gobernantes de los países que formamos esta comunidad.Creo que es un buen principio y deseo fervientemente que ése sea un código de conducta, porque las formas dan el ser a las cosas, y se puede discrepar radicalmente de todo respetando a las personas, ése es el principio para que uno luego pueda ser respetado.Estoy seguro que toda esta mesa y todos los latinoamericanos quieren que todos los gobernantes democráticos (...) seamos respetados, hoy (ALZA LA VOZ) y mañana, aunque discrepemos profundamente de las ideas que tengamos.
APLAUSOS
Chávez: El gobierno de Venezuela se reserva el derecho a responder cualquier agresión en cualquier lugar, en cualquier espacio y en cualquier tono.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

YoTuve un alumno

Un alumno de 18 años, armado con una pistola causó una matanza en un instituto de la ciudad finlandesa de Tuusula. El agresor había anunciado sus intenciones en YouTube. "He tenido bastante (...). Siento sólo odio", escribió Pekka Eric Auvinenha en Internet. Los hechos se desencadenaron a mediodía, cuando Auvinenha, alumno del último curso del instituto Jokela, abrió fuego durante una clase. El pánico llevó a los estudiantes a escapar en estampida por las ventanas del centro. Luego, el atacante continuó disparando. "Se movía de forma sistemática por los pasillos de la escuela, golpeando las puertas y disparando a través de ellas", contaba una de las profesoras, Kim Kiuru. "Era irreal. Un alumno al que yo misma había enseñado, corriendo hacia mí, gritando, con una pistola en la mano". La madre de una estudiante explicó que se cruzó con el asesino en el pasillo del instituto poco después de comenzar la masacre.
-¿Adónde vas?- le preguntó el joven empuñando la pistola.
La mujer le contestó temblando que tenía una cita con la profesora de su hija.
-Pues ya no hay cita-, le contestó antes de darse la vuelta y alejarse por el pasillo.
Cuando los agentes de policía llegaron al instituto, el asesino les disparó una vez, sin provocar heridos, y poco después intentó suicidarse.
La víspera de los acontecimientos, el autor de los disparos había revelado sus planes de atacar en un vídeo colgado en el sitio de Internet YouTube. El vídeo, titulado "Matanza en el instituto Jokela", muestra una fotografía del instituto, que se rompe, y luego aparecen dos imágenes en rojo de un joven que apunta a la cámara con una pistola. Auvinenha había alojado además, en ese sitio web, durante unas semanas, varios vídeos bajo el nombre genérico de "Manifiesto del Selector Natural", donde llama a "una revolución contra el sistema" y se define de la siguiente manera: "soy un cínico existencialista, un humanista antihumano, un socialdarwinista antisocial, un idealista radical y un ateo como Dios. Estoy preparado para luchar y morir por mi causa. Yo, como un selector natural, eliminaré a todos aquellos a quienes considere incapacitados, vergüenzas de la raza humana y fracasos de la selección natural. Ya he tenido bastante. No quiero formar parte de esta mierda de sociedad. Siento sólo odio".

martes, 6 de noviembre de 2007

Tisgra es mejor

La iniciativa de la banda británica Radiohead de favorecer la autopromoción a través de Internet no ha obtenido los resultados esperados. El grupo liderado por Thom Yorke ofreció desde el pasado 10 de octubre la posibilidad de adquirir su último álbum, In Rainbows, a través de su web oficial al precio que cada fan considerara justo. Según publica The Times, un 62% ha estimado que lo justo es no pagar nada.

Andrés Carne de Cañón

El senador Gustavo Petro fue agredido en el reconocido restaurante "Andrés Carne de Res" del norte de Bogotá. Petro fue atacado por un joven, quien intentó asfixiarlo y lo derribó al suelo. El senador narró que tuvo una discusión sobre temas políticos con una persona que departía en el establecimiento, y que el otro joven, de quien dijo no saber si tenía relación con el primero, lo atacó. Según Petro, después de que los integrantes del cuerpo de seguridad del congresista lo pusieron a salvo y le dieron primeros auxilios, el administrador del establecimiento llevó al agresor a disculparse y se dio fin al incidente. "Yo abracé al muchacho. Me pareció un poco influido por las circunstancias políticas, y un poco despistado cuando empezó a pedirme disculpas", dijo. Para el senador del Polo Democrático fue un error de su parte ir a un sitio público en donde se consume alcohol. "Supongo que en ambientes políticos polarizados esto ocurre", concluyó.

Luis Fernando Afanador dixit

Recuerdo que hace como 20 años El Tiempo publicó en primera página un cuadro abstracto del pintor Manuel Hernández para celebrar el año nuevo y se produjo un gran revuelo y una intensa polémica. Ahora, José Obdulio Gaviria -el Goebbels del régimen- vuelve a poner de moda el tema de la abstracción -lamentablemente fuera de una discusión estética- con su afirmación "El presidente Uribe habló en abstracto. Es que él tiene una inteligencia superior". De inmediato, la imaginación popular ha respondido con dos estupendos chistes que nos confirman el famoso adagio: el pueblo es superior a sus dirigentes. Van los chistes:
-La inteligencia de Uribe es superior... a la de José Obdulio Gaviria
-Peñalosa hizo las lozas de Transmilenio en abstracto, no en concreto.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Coñectados a la Interñet

El 'espanol' por fin es español en la Red. En un acto presidido por el presidente Rodríguez Zapatero, en la Real Academia Española se ha puesto de manifiesto el valor del español en Internet. Son sólo 13 signos gráficos -ocho tildes acentuales, dos diéresis, una 'l' doble, separados sus elementos por punto volado, una 'ç' y la 'ñ'- por los que el español recupera su identidad en Internet.

Enloqueceré al mundo y a dos mujeres

Raymond Carver murió en el verano de 1988 de un cáncer de pulmón. Se encontraba en pleno apogeo creativo, se había convertido para entonces en un escritor célebre y respetado y sus obras eran traducidas a una veintena de idiomas. Pero sus 50 años de vida no fueron pacíficos. Durante los primeros 40 hubo algún descenso a los infiernos. Luego vinieron los años "de propina", en los que llegó a ser feliz. En estas dos vidas tuvo dos mujeres que ahora coinciden en publicar sendos libros sobre su convivencia con él. Y como suele ocurrir a menudo, la historia es muy distinta según quien la cuente. En "Así fueron las cosas", su primera mujer, Maryann Burk Carver, recorre dos décadas junto a un escritor "oculto", que vive al límite y a menudo sumido en el alcohol. La situación cambió radicalmente cuando conoció a la también escritora Tess Gallagher, que cuenta el renacimiento del autor en "Carver y yo".
Burk era una quinceañera que trabajaba de camarera en el bar de los padres de Carver. El día en el que él entró por la puerta, ella lo tuvo claro: "Cuando me miró, pensé con serena y firme certeza: me casaré con ese chico". A partir de ahí vivieron un noviazgo más o menos convencional. Por entonces, Carver se entusiasmaba hablándole de Burroughs. Un día le confesó a su novia: "Voy a ser escritor. Un escritor como Ernest Hemingway. En realidad, voy a ser un escritor tan grande que enloqueceré al mundo". Según Maryann, su infancia de niño gordo había influido en su personalidad y en sus valores. "Siempre simpatizaba con los desamparados y los afligidos. Sin embargo, consideraba importante que no le volvieran a llamar gordo". Pasaron unos años de penuria económica, algunas alegrías e infidelidades.
El 2 de junio de 1977 deja de beber. Y empieza lo que él llamó su "segundo cumpleaños". Por esas mismas fechas conoce en una conferencia de escritores, en Dallas, a la poeta Tess Gallagher, que ya nunca saldrá de su vida. Tendrían que pasar dos años para que Gallagher y él se fueran a vivir juntos. El relato de Gallagher empieza con un viaje que ambos hicieron por Europa en abril de 1987 donde se encontraron con sus editores y amigos, como Richard Ford y Salman Rushdie. Pasan tardes sentados en la terraza de la Brasserie Lipp de París tomando un café y comiendo poco porque él no se encuentra bien. En septiembre de ese año le diagnostican un cáncer, que se complica. "Buscamos de forma instintiva a Chéjov para recuperar cierta estabilidad", cuenta ella. "Fue una época desconcertante, pero tomamos la decisión de no decirle a nadie que el cáncer se había reproducido para mantener la atención en lo que queríamos hacer". Entonces decidieron celebrar sus 11 años juntos casándose en Reno, Nevada. A los dos meses, el London Times tituló: "El Chéjov americano Raymond Carver muere a los 50 años".

El lapsus de Cerati

Escribe Gustavo Alvarez Núñez (periodista de rock, poeta y escritor argentino) sobre la nueva gira de Soda Stereo: 1. "El comentario típico de los más jóvenes sobre este regreso, criados en los shows del aguante de los Redondos para acá, es que al recital justamente le faltó «aguante»; como que la gente no saltaba, no revoleaba las remeras, etc. Cuando Soda apareció, uno de los revuelos que generó fue por el hecho de que sus shows no eran el "dormital" (expresión de Charly Alberti) común de los conciertos del rock argentino del momento (más apegado a la concentración de músicas como el jazz rock). En su recitales se bailaba..." 2. "Más allá del fallido freudiano del comienzo de la conferencia vertido por Cerati («regresamos por una suma... de situaciones»), creo que el hecho de que sus hijos gocen con su música y de que se enfrenten con la respuesta entusiasta del gran público fueron una sana condición. Que después haya una buena suma de dinero, son razones personales más que entendibles."

Las razones de la granizada sobre Bogotá

En la página oficial de Rock al Parque se puede leer esta oración:
Rock nuestro que estás en el Parque
Santificados sean tus géneros
Venga a nosotros tu reino
Hágase tu música aquí en el
Parque como en el cielo
Danos hoy tus ritmos de cada día
Acepta mis preferencias así como yo acepto las diferencias
Déjanos caer en la tentación
Y líbranos del mal
Amén

viernes, 2 de noviembre de 2007

Retransmitiéndolo a Él

Hombre que pisas la tierra, búrlate de Britney en YouTube, pero reza por ella en GodTube.com, la web cristiana con más tráfico de influencias con Dios de la Red. “Padre nuestro, en el nombre de Jesucristo, quiero rezar por Britney Spears. Por favor, preséntate ante ella, abre sus ojos, sus oídos y su corazón”. Inaugurada oficialmente en agosto, su logotipo —una cruz bajo la que se anuncia Retransmitiéndolo a Èl— habla con claridad del contenido: hacer proselitismo religioso, “conectar a los cristianos y propagar la palabra de Dios por todo el mundo”. De los casi 70 canales con los que cuenta, los más visitados son ‘La Biblia en vídeo’ y ‘Visiones islámicas del mundo’, aunque el estelar es aquél en el que una niña de tres años recita un pasaje de la Biblia y que ha encandilado a más de cuatro millones de usuarios. Están todos advertidos.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Un charco de sangre de 1,77 millones de euros

Linda Stein, conocida en Nueva York como la "agente inmobiliaria de las estrellas", fue asesinada el martes en su apartamento de la Quinta Avenida de Manhattan, informó la prensa local. Una de las dos hijas de la fallecida encontró el cadáver de su madre con un charco de sangre alrededor de la cabeza en su ático de 1,77 millones de euros de la Quinta Avenida en la exclusiva zona del Upper East Side. Según el médico forense que examinó el cadáver, Stein recibió un fuerte golpe en la cabeza y en el cuello, pero de momento la policía no ha encontrado el arma homicida.

Wired dixit

Estas son las diez mejores conspiraciones según Wired:
1.- La llegada a la Luna es un montaje televisivo de la NASA. Las versiones son casi infinitas. Como que el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke fue el guionista de la historia o que el director de cine Stanley Kubrick dirigió la película del alunizaje, rodada en unos estudios londinenses.
2.- El Gobierno de los Estados Unidos estaba detrás de 11-S. El documental Loose Change, creado por tres jóvenes de entre 22 y 26 años y superventas en YouTube, se ha convertido en la máxima expresión de esta conspiración orquestada por las autoridades estadounidenses, que ordenaron dinamitar con explosivos las Torres Gemelas. Tampoco ningún avión se estrelló contra el edificio del Pentágono. Fueron misiles amigos.
3.- La Princesa Diana fue asesinada. También tiene variantes. La más popular es que los servicios secretos británicos (M16) planearon el asesinato para impedir una crisis en la monarquía, ya que Diana planeaba casarse con Dodi Alfayed, el hijo del magnate egipcio propietario de los almacenes Harrod’s.
4.- Los judíos controlan Wall Street y Hollywood. El mundo en las avaras manos de los judíos, un clásico desde la Edad Media, justificación de las atrocidades nazis y con actualizaciones permanentes. La última, que planearon el ataque a las Torres Gemelas como prueba el hecho de que ningún judío muriera en el desastre.
5.-La Cienciología domina Hollywood. La lista de celebridades que han abrazado esta religión, con el actor Tom Cruise a la cabeza, ha puesto de moda el bulo.
6.- Paul McCartney está muerto. El cantante de los Beatles murió en 1969 y fue reemplazado por un doble. Bueno, si es cierto, se ha tenido que enfrentar a un costoso divorcio.
7.- El SIDA fue creado por el hombre. El virus se fabricó en unos laboratorios dentro de un plan genocida para exterminar a la población homosexual. El Ejército norteamericano, la CIA o científicos rusos ordenaron su fabricación.
8.- El pollo frito causa esterilidad a la población negra. Una de las teorías racistas del Ku Kux Klan que se hizo más popular.
9.- Una raza de lagartos alienígenas domina la Tierra. La popular serie de televisión "V" de los años ochenta creo una legión de creyentes. La Familia Real británica o George W. Bush están entre ellos.
10. Los iluminatis dominan el mundo. La secta ocultista fundada por el jesuita judío alemán Adam Weishaupt en el siglo XVIII planeó acabar con todas las religiones y todos los gobiernos. Poco a poco, los iluminati se han infiltrado en todos los ámbitos de poder, en gobiernos, en las logias masónicas, y han sido protagonistas de lso granes hechos históricos, como la independencia de los Estados Unidos o la creación del comunismo.